Cómo preparar, cocinar y comer langostas
Cocinar una langosta entera puede parecer intimidante, pero con un poco de ayuda, disfrutarás de este exquisito plato de mariscos en un abrir y cerrar de ojos. La clave para una langosta perfecta está en el tiempo y en medir la temperatura interna, que depende directamente del tamaño de la langosta.

Ingredientes
- Langostas del tamaño de su preferencia
- Mantequilla sin sal, derretida (para servir)
- Galletas de langosta
Preparación
En una olla grande, hierva a fuego lento 5 cm de agua. Añada dos langostas vivas de 600 g (sí, vivas) y tape la olla rápidamente; aléjese si es necesario. Cocine al vapor las langostas hasta que sus caparazones estén de un rojo brillante y la carne esté bien cocida, de 8 a 10 minutos. Retire de la olla con pinzas y deje enfriar 5 minutos antes de abrirlas. Sírvalas con mantequilla derretida sin sal.
Tiempos de cocción para diferentes tamaños y cantidades de langostas:
Para obtener los mejores resultados y evitar cocinar demasiado o poco, le recomendamos que utilice un termómetro para dulces para asegurarse de que la temperatura interna sea de 130 grados F. Puede medir la temperatura interna insertando el termómetro donde se conectan la cola y el cuerpo.
El tiempo promedio es de 10 minutos por libra de langosta. Por lo tanto, para una langosta de 2 libras, 20 minutos. Y para 4 piezas de langosta de 2 libras, 20 minutos más.
- 1 libra - 10 minutos
- 1,25 libras - 12 minutos
- 1,5 libras - 15 minutos
- 2 libras - 20 minutos
- 2,5 libras - 25 minutos
- 3 libras - 30 minutos
Si son langostas grandes, de 1.3 kg o más, mantén el tiempo de cocción de 30 minutos. Las langostas al vapor deben tener el mismo tamaño al cocinarse. Así que no mezcles una de 450 g con varias de 1.8 kg.
Abriendo tu langosta
¡La parte más divertida, desordenada y mejor de disfrutar de una cena de langosta! Algunos la comen directamente con las manos o usan un cascanueces para romper el caparazón y un tenedor para sacar la carne.
- Pinzas y Codillos : Usa un cascanueces y un tenedor para separar la carne de las pinzas y codillos. Contendrán mucho jugo, que a algunas personas les encanta beber directamente de la pinza antes de abrirla.
- Cola de langosta : Aprieta la cola hasta que se parta por la mitad, lo que facilitará el uso del tenedor para retirar la carne. Retira la vena negra que recorre el centro de la cola. Consejo: ¡También hay carne en las aletas de la cola!
- Las piernas : Muérdelas y aprieta la carne en tu boca.
- El Tomalley (sustancia verde del cuerpo): pruébalo, algunos lo consideran un manjar.
- Las huevas – Las huevas “rojas” se vuelven rojas después de cocinarse y son deliciosas; se verán negras si no se cocinan lo suficiente, así que cocínelas más y deberían quedar completamente rojas.