Una guía para conocedores
Para la manipulación y preparación de gasterópodos
Almacenamiento de sus gasterópodos
A continuación se presentan las reglas generales sobre el almacenamiento de gasterópodos vivos, de cualquier especie.
Refrigerar inmediatamente
Mantenlos hidratados
Qué evitar
Cocinando sus gasterópodos
Los tiempos de cocción y las ideas de preparación varían considerablemente según la especie y el tamaño del gasterópodo que se esté preparando. Algunas variedades requieren una preparación más exhaustiva y tiempos de cocción más largos, sobre todo considerando las diferencias según su lugar de recolección.
Caracoles lunares
Caracol liso (caracol acanalado)
Bígaro

Caracoles lunares (caracoles lunares del norte)
El caracol lunar del norte ( Euspira heros ) es un caracol marino grande y distintivo, conocido por su concha perfectamente lisa, globular y espiral, típicamente de color gris pálido, blanco o morado. Los caracoles lunares tienen una concha distintiva y hermosa, y una pata grande y comestible. Su carne, bien cocinada, tiene una textura y un sabor similares a los del caracol o la caracola. Se suelen traer como captura secundaria junto con las almejas.
- Apariencia: Tienen un caparazón liso y globular con una distintiva forma espiral. Los colores del caparazón suelen variar del gris pálido al canela o blanco. Poseen un pie enorme y carnoso que puede expandirse mucho más allá del caparazón.
- Hábitat: Los caracoles lunares se encuentran en los fondos marinos arenosos y fangosos de la costa atlántica, desde las costas de Canadá hasta Carolina del Norte.
- Usos: Más allá de su uso como fuente de alimento, sus conchas bellamente elaboradas son muy buscadas por los coleccionistas, y su opérculo único (la "puerta" dura que sella la concha) a veces se utiliza en joyería y artesanías.

Caracol liso (caracol acanalado)
El caracol acanalado ( Busycotypus canaliculatus ) es un caracol marino grande e impresionante que se identifica fácilmente por su caparazón sustancial de color crema con una distintiva escalera de caracol de canales o ranuras que le dan a la especie su nombre.
- Aspecto: Tienen una concha grande de color crema con una distintiva espiral de canales o surcos. Su concha es sustancial y robusta.
- Hábitat: Esta especie habita en fondos marinos arenosos y fangosos a lo largo de la costa atlántica, desde Massachusetts hasta Florida.
-
Usos: Históricamente, las comunidades costeras utilizaban sus grandes caparazones como cuernos o trompetas, y su carne ha sido durante mucho tiempo un alimento básico en los platos regionales de mariscos, particularmente en la cocina italoamericana, donde a menudo se la conoce como "scungilli".

Bígaro
La vincapervinca común ( Littorina littorea ) es un caracol marino pequeño y resistente con una concha cónica en espiral cuyo color varía desde gris, negro o marrón oscuro hasta verde oliva, a menudo con franjas de diferentes tonos. Las vincapervincas son pequeños caracoles marinos comestibles con un sabor suave, dulce y oceánico. Son un manjar apreciado en muchas regiones costeras y son conocidas por su fácil preparación.
- Apariencia: Un caracol pequeño y cónico con una concha en espiral. Los colores de la concha varían ampliamente, incluyendo tonos de gris, negro, marrón oscuro y verde oliva, a veces con bandas de colores.
- Hábitat: Es una especie muy común en la zona intermareal de las costas rocosas del Atlántico Norte. Se adhiere a rocas y algas.
- Usos: Aunque pequeñas, las vincapervincas tienen una rica tradición como fuente de alimento, sobre todo en las regiones costeras europeas, donde se disfrutan como un simple refrigerio hervido. Su pequeño tamaño y abundancia las convierten en un manjar fácil de cosechar.